Hacer tarjetas para un amigo es una tarea fácil. Pero si como a mi te cuesta expresar lo que sientes te daremos algunos ejemplos de como hacer una carta para un amigo, y mas abajo te explicamos como hacer creativas tarjetas para escribir todo lo que deseas expresar.
Ejemplo 1:
Nunca le había escrito una carta a un amigo, pero para decir la verdad nunca había conocido a un amigo como tú.
QUERIDO AMIGO: Más que un amigo, eres para mí un hermano, y nunca voy a tener palabras suficientes que puedan explicar lo agradecido que estoy de haber sido bendecido con tu amistad.
Los tiempos difíciles supieron apretarme la garganta, sepultarme bajo los escombros; cada uno de los demonios que me perseguía sabía exactamente dónde hallarme. En un momento dado me encontré atrapado y sin salida, o tal vez una sola salida, la mas fácil, la de los cobardes: pensé que tendría que morir para escapar a mis problemas. En ese mismo instante apareciste tú, tú y aquella inmensa balsa llamada amistad, y me recogiste del mar frío, yo más muerto que vivo, y supiste darme agua y pan y calmar mis temblores y hacer que los demonios se vayan. Hoy quiero decirte amigo, sin que la vergüenza me embargue, que fuiste, sos y serás para mí el hermano que la vida me dio y quiero agradecerte por soportar mis defectos, tolerar mis humores, y por sobre todas las cosas por entenderme.
Espero que la carta logre su cometido.
Ejemplo 2:
Primeramente, quiero darte las gracias por todo lo que me has dado; por tu compañía, tu apoyo, tu comprensión y presencia. Por brindarme la oportunidad de tener a mi lado a alguien como tú, en quien confiar, con quien divertirme, con quién soñar…
Te pido perdón por todo lo que yo haya podido hacerte, por no ser tan buen amigo como tú; por haber faltado alguna vez en lealtad, ayuda, comprensión o apoyo. En verdad me arrepiento de todos los errores que hayan mermado mucho o poco nuestra amistad, y ten por seguro que fueron inconscientes…
Tu fuiste siempre algo importante y especial para mí y lo sigues siendo. Formas parte de mi vida; de mis pensamientos, sentimientos, decisiones y emociones… No podría quedarte alguna duda de lo que significas para mí ni de tu lugar en mi ser…
Mi cariño por ti es muy grande, y además has sabido ganártelo a pulso con tu especial forma de ser y de entregar tu amistad. Por eso, no a cualquiera le hago llamar «mi amigo» o lo quiero como tal y sé que de alguna manera tu tampoco lo haces…
Tal vez algunas veces ocultes tus sentimientos, por temor al rechazo o a no ser correspondido o escuchado. Sin embargo, sé que conmigo al igual que con todos los demás eres sincero y con las mejores intenciones de no lastimar a nadie…
Hemos pasado por tantas cosas juntos, buenas y malas, que ya nos conocemos perfectamente. Por eso nuestra amistad crece y se hace mas fuerte día con día al igual que nuestra unión…¡¡Cuánta alegría me da que así sea!!
No te dejes vencer por los sufrimientos, quienes también te harán cambiar y de ti dependerá hacia donde te lleva ese cambio…
Te quiero y quiero que seas muy feliz porque lo mereces, si deseas que comparta no solo esa felicidad contigo, sino todos los instantes de tu vida; aquí estoy y aquí estaré siempre. Tú lo sabes…
No me despido, pues aquí estaré siempre; contigo…
Materiales para hacer las tarjetas:
- Papel artesanal
- Cartulinas de 180 g color azul, verde y marrón
- Pirograbador
- Pincel
- Acrílicos: azul, verde y marrón
- Líquido dimensional
- Hilo encerado
Procedimiento:
1. Para realizar la aplicación en el frente de la tarjeta, corta un rectángulo de papel reciclado trazando las líneas de corte con un pincel mojado con agua. Al rasgar el papel, este se cortará por la línea húmeda.
2. Pirograba el papel realizando un diseño de líneas y figuras geométricas a mano alzada.
3. Pinta las figuras geométricas con acrílico del mismo color de la cartulina que utilizaras para hacer la tarjeta. Una vez seco, cubrelo con líquido dimensional.
4. Haz la tarjeta cortando un rectángulo de cartulina de 20 x 30 cm. Dobla al medio.
5. Pega la aplicación de papel artesanal en la tapa y realiza costuras decorativas con hilo encerado al tono.
El pirograbador es un artefacto que consta de un transformador para regular la temperatura en el cual se conecta un cable con puntas intercambiables. Estas son las que se calientan y pirograban, es decir, queman la superficie donde se apoyan. Se puede adquirir en librerías artísticas o ferreterías industriales.
Cualquier tipo de papel reciclado es fácil de pirograbar por la composición de fibras naturales con la que están realizados.