Cómo hacer una Puerta de Madera

Comenzamos a tener la ilusión de hacer nosotros mismos una puerta para nuestra vivienda, que tenga un toque de personalidad y hecha en forma artesanal, es decir por nuestras manos, quizás la primera vez que realicen una no salga con los mejores detalles pero al ir haciendo mas practicas cada vez irán tomando experiencia.

Les daré como empezar a construir una puerta lo más simple en detalles y en confección y armado, como lo son las puertas de baños, dormitorios, o alguna puerta interna, donde las maderas que se utilizan son mas blandas.

Las de exterior son de maderas más duras y resistentes a la intemperie y seguridad.

1- Tener en cuenta como primera medida el tamaño del hueco donde va a ser colocada la futura puerta.

2- Luego viene la construcción del marco, donde directamente vienen ya los listones y cortaran a medida del hueco tomado, formando una U invertida pero en vez de esquinas redondeadas las tendrá en forma de l con ángulo recto, allí encolarán y clavaran, y realizaran el orificio correspondiente al lugar donde colocaran parte de la cerradura. Siempre deberán mantener el nivel y el encuadre en cada pieza.

3- Para la puerta comprar un listón de madera o varios y se procede a encolarlo y clavarlos hasta obtener la medida que será   la del hueco disminuido en el tamaño del marco, esta medida debe ser perfecta para que no quede chica, o grande, donde no cierre, o queden espacios.

4- Se colocaran dos travesaños horizontales donde dará seguridad en la parte donde se realizara el hueco donde colocar la cerradura, irán uno a cada lado del hueco pero repartidos en proporción al resto de la puerta.

5- Usar una cola para madera de buena calidad y clavos sin cabeza de ½ pulgada

6- Se colocaran las bisagras tanto en la puerta cono en el marco, nivelando todo.

7- Lijar bien, con lija mediana para sacar asperezas gruesas y luego una de grano fino para dejar sumamente suave.

8- Pasa un tapaporos y un impregnante, y luego efectuar el pintado con barniz o esmaltes sintéticos.

9- Embutir la cerradura en la puerta y colocar el resto en el marco

10- Y listo, ahora cerramos y abrimos cuantas veces deseamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir