Cultivos hidropónicos caseros

La palabra hidroponía proviene del griego, hidro que significa agua y ponos trabajo. Las plantas pueden crecer en una solución mineral, o en un medio inerte, como arena lavada, grava o perlita, etc.

Vamos a conocer el sitema de cultivo hidropónico casero que, además de proporcionarnos alimentos, es una buena forma de ahorrar y contribuir a la economía del hogar porque incluso podemos vender los productos excedentes.   Se pueden cultivar verduras y frutas que no sólo son más grandes en tamaño, sino también de mejor sabor y más nutritivos.

Aunque la mayoría de la gente acude a la hidroponía en primer lugar como un hobby  y en segundo lugar solamente a una fuente de alimentos frescos, definitivamente no es imposible vivir sólo con lo que crece en sus sistemas hidropónicos.

La hidroponía ofrece una serie de ventajas comparada con el sistema tradicional de plantación.

Velocidad – porque las raíces de las plantas están bien oxigenados en un sistema de cultivo hidropónico y por las propias plantas nunca faltan las sustancias nutritivas, crecerán muy rápido.
Sin Temporada – cuando está cultivando hortalizas y frutas en el interior de su casa o en un invernadero, en realidad no hay temporada para ellos, ya que las plantas no les importa si hay frío fuera y  siempre crecen cuando se les proporciona la temperatura, la humedad y los niveles de luz que necesitan. De esta manera, utilizando la hidroponía, puede hacer crecer plantas como las fresas (que se crecen generalmente en verano) en diciembre.
Tamaño – plantas cultivadas en un sistema de cultivo hidropónico son más grandes, por lo tanto proporcionar más alimentos.

Nutrición – de nuevo, a través de mejores valores de la nutrición, las verduras y frutas cultivadas con agricultura hidropónica nos mantendrá bien alimentados durante un tiempo más largo, incluso en invierno.
Obviamente, todas estas ventajas tienen un costo . Si se está pensando en comprar un sistema completo hidropónico, digamos para que crezcan 20 plantas al mismo tiempo, probablemente nos costará alrededor de $ 600-700, más o menos, dependiendo de la calidad del producto. Además si se necesita iluminación artificial tendremos que añadir sistemas de iluminación y todos sabemos lo caros que resultan.

La elección de la habitación es igualmente importante, ya que las plantas crecen más altas y más grandes,  cada semana, y lo que pensábamos que era un espacio suficiente puede resultar pequeño más adelante.  Tener un invernadero podría solucionar este problema, pero seamos sinceros, ¿cuántos de nosotros tenemos el espacio y dinero para obtener un invernadero en funcionamiento, sólo por un par de sistemas hidropónicos?

Todo esto requiere una reflexión seria y la planificación, así que es una gran idea  empezar poco a poco para familiarizarse con todas las variables involucradas e ir adquiriendo experiencia. Es aconsejable empezar con pequeños sistemas caseros.

En el vídeo podemos ver lo sencillo y económico que resulta construir nuestro propio sistema de cultivo hidropónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir