Formación de Sabañones y Remedios Caseros

En este post os contamos varios remedios caseros, hechos con productos naturales y que solemos tener en casa.

La mayoría sabemos los molestos que suelen ser los sabañones, producen picor dolor e hinchazón. Deforman nuestros dedos de manos, pies y a veces también salen en la nariz y lóbulos de las orejas. Están producidos por el frío y la mala circulación sanguínea. El invierno suele ser la época óptima para su formación.

A pesar de que lavar frecuentemente las zonas afectadas produce una cierta mejoría, esta es pasajera y, lo único que puede provocar es el desecamiento excesivo de la piel.

Es conveniente realizar ejercicios de ayuden a que la circulación sanguínea mejore en esas zonas y procurar mantener una temperatura cálida, alejada del frío. Usar calcetines y guantes adecuados.

Uno de los remedios caseros, es la naranja agria: Se parte por la mitad, se calienta en una sartén y se aplica sobre el sabañón, resistiendo el calor pero sin quemarse.

Otro es aplicar un ungüento hecho a base de pimentón picante. En un recipiente se ponen dos cucharadas de pimentón picante y añadir tres cucharadas de vino tinto. Mezclar y aplicar sobre la zona afectada,  envolver con una gasa esterilizada y sujetar con cinta de pegar. Mantener el emplasto durante, al menos, tres cuartos de hora. Puede aplicarse varias veces al día pero, más cómodo es por las noches, antes de irse a la cama. Esta pasta genera calor y ayuda, después de varias aplicaciones, a eliminar el problema.

Si no se quiere hacer nada de lo anterior, también existen pomadas y cremas de  farmacia que pueden ayudar, aunque no demasiado eficaces, como por ejemplo,  Sabañotrópico y Doctofril. También existen fórmulas magistrales específicas que preparan en tu propia farmacia.

Además se debe de tener en cuenta una alimentación adecuada. Son convenientes los cítricos (limón, naranja, tomate), ricos en vitamina C. Dos o tres dientes de ajo al día suele prevenir su aparición. Los frutos secos, el aguacate, el germen de trigo y hortalizas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir